¿FAVICON?
¿QUÉ ES?
El favicon el el icono asociado a la web que sirve para identificarla visualmente en la barra de favoritos, y otros emplazamientos variables (dependiendo del navegador). La palabra se forma a partir de los términos en inglés "favorite" e "Icon".
Es un símbolo que transmite una imagen corporativa, así que sirve para:
- Transmitir nuestra imagen de marca cuando alguien navega por nuestra página web y fija su mirada en la zona del URL del al web.
- Para que nuestra página sea fácilmente identificable cuando alguien tiene abiertas varias pestañas en el navegador.
- Para que nuestra página sea fácilmente identificable cuando alguien lo guarde en favoritos.
¿Cómo podemos crear un favicon para nuestra página web?
Existen muchos programas que te ayudarán a crearlo. Mi consejo es que crees tu favicon en 32*32 pixels y que sea parecido a tu logo. Puedes crear favicons a partir de imágenes.....quizás esto puede serte de ayuda, pero pixel a pixel también es fácil de crear. Otro consejo: antes de diseñar tu favicon mira favicons de empresas en Google Imágenes, esto puede ayudarte a inspirarte para el tuyo y a asegurarte de que sin querer, no utilices algún favicon que ya ha sido creado por alguien más.
Cuando ya lo tengas creado, debes guardarlo bajo el nombre de favicon.ico y subirlo por FTP al directorio raiz de tu página. Algunos gestores de contenidos como WordPress disponene de una sección en el panel de administración para que indique la URL exacta del favicon...auqnue funciona igualmente si allí no indicas nada pero dispones de favicon de tu directorio raíz. También algunas plantillas de WordPress llevan ya una zona en la que indicar el URL yde la imagen de tu favicon y ya está.
Para que tu favicon se vea lo antes posible puedes dar a conocer su existencia a través del código fuente de tu página web, utilizando en tu metattags las siguientes líneas de código:
<link type="image/x-icon"href="favicon.ico"rel="shortcut icon" />
Aunque de nuevo si no utilizas la línea de código, el navegador lo verá por si solo en algún momento. En FireFox y Chrome se ve casi al momento, en Explorer tarda un poco más.
Comentarios
Publicar un comentario